Ley que protege el parto en la CDMX

Un mareo encontrar las leyes y los decretos que protegen los derechos de las mujeres en el parto, no deberían estar tan escondidos ni dificiles de implemetar… pero aqui les dejo tanto la norma de salud , como el decreto aprobado en 2018 en la Ciudad de México para poder aplicarlo. ¡Parir acompañadas de un ser querido es un derecho!¡No un privilegio! ¡Exijámoslo!

NOM-007-SSA2-1993. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.

Aprobado en Ciudad de México el 27 de diciembre de 2018.

COMISIONES UNIDAS DE SALUDY DE IGUALDAD DE GÉNERO I LEGISLATURA DICTAMEN CON MODIFICACIONES, QUE APRUEBAN LAS COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y DE IGUALDAD DE GENERO, POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL, EN MATERIA DE SALUD MATERNO INFANTIL.

DECREТО ÚNICO.- Se MODIFICA la fracción I del artículo 49: y se ADICIONA la fracción XI, al artículo 49; y las fracciones VI y VII al artículo 50 de la Ley de Salud del Distrito Federal, para quedar como sigue: Articulo 49.- La atención a la salud materno-infantil tiene carácter prioritario y comprende las siguientes acciones: I. La atención humanizada a las mujeres y personas embarazadas, sin violencia ni discriminación y con enfoque de derechos humanos durante el embarazo, el parto y el puerperio;

II. a X....

XI. Los mecanismos de aplicación obligatoria a fin de que toda mujer y persona embarazada pueda estar acompañada en todo momento, por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y puerperio, incluyendo el procedimiento de cesárea.

Artículo 50.- En la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, la Secretaría establecerá: I. a V... VI. Acciones para informar a las mujeres y personas embarazadas el derecho de estar acompañadas por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y puerperio, incluyendo el procedimiento de cesárea; y

VII. Acciones que posibiliten el acompañamiento de las mujeres y personas embarazadas por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y puerperio, incluyendo el procedimiento de cesárea, en las instituciones de salud públicas y privadas, las cuales deberán tomar las medidas de higiene y seguridad necesarias.

https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/b1664929b2b6349f1d2693ab476a137b3fba2238.pdf

Siguiente
Siguiente

Psicología perinatal ¿qué se necesita?